Una revisión crítica de Surveiller et punir y la concepción del poder en Michel Foucault

El presente ensayo tiene como objetivo tratar de introducir al lector en el pensamiento del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984) que escribió en vísperas del Mayo del 68’ e inspiró profundamente este movimiento. Más concretamente, nos centramos en su particular concepción del poder desde las coordenadas de su obra Vigilar y castigar de 1975, aunque sin prescindir, por ello, de algunos de sus Collège de France (1970-1984).

Nos referimos a su “particular concepción del poder” puesto que introdujo en el seno de la filosofía occidental una perspectiva radicalmente novedosa y propia. Él, como se trata de exponer, defendió a capa y espada una visión del poder relacional, capilar, incorpórea, en definitiva, muy alejada de las diversas ortodoxias que habitaban el mundo académico por entonces.

No me pregunten quién soy, ni me pidan que siga siendo el mismo

Michel Foucault, L’Archéologie du savoir, 1969.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: