En los últimos meses, sobre todo, espoleados por el discurso de Ana Iris Simón en La Moncloa, se ha perpetrado toda una ofensiva contra cierta nebulosa ideológica que está a caballo entre el movimiento político y el despertar cultural de una corriente al interno de la izquierda llamada ‘rojipardismo’.
Archivo del autor: Yesurun Moreno
Prólogo a «Nación y soberanía» (2022), Letras Inquietas, de Denis Collin*
El libro que tienen entre sus manos cumple, a mi parecer, dos funciones. Por un lado, armar una defensa del soberanismo sólida, sin aspavientos ni estridencias, sin golpes de pecho, sobria. Por otro lado, dar cuenta de la paulatina emergencia de un totalitarismo de nuevo cuño que, silente avanza sin encontrar prácticamente resistencia.
Aislamiento digital: una cultura disolvente
Probablemente a muchos de ustedes les haya llegado un mensaje en cadena de esos que circulan por whatsapp bajo la etiqueta de “Reenviado muchas veces”… Pues bien, no suelo prestarle demasiada atención a esa clase de contenido, pero mi hermana acaba de enviar al grupo de familia uno que ha logrado captar mi atención por el encabezado del que va acompañado: “La película egipcia ‘L’ALTRA PAR’ que duró solo 2 minutos, ganó el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Venecia. El director tiene 20 años. La película describe cómo las personas se aíslan en la tecnología y olvidan una de las mejores cosas de la vida, la convivencia humana con el amor y la hermandad”. Rápidamente ha despertado mi curiosidad y le he tenido que dar una oportunidad…
Gobernando el vacío. La banalización de la democracia occidental
El presente trabajo versa sobre el libro Gobernando el vacío (2015) del politólogo ya fallecido en 2011 Peter Mair. Un ensayo de política comparada que da cuenta del fenómeno de profunda crisis en las lealtades partidistas tradicionales.