Michel Foucault o la problematización del pensamiento

En esta extensa entrevista con Marco Díaz Marsá, doctor en filosofía y profesor en el Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Universidad Complutense, tratamos de abordar la poliédrica obra de Michel Foucault. Cuáles fueron sus influencias, si pertenecía o no al estructuralismo francés, su personal concepción del poder y de la libertad, las críticas que recibió, la centralidad del sujeto en su obra, en definitiva, el itinerario intelectual del francés. Creo que se trata un documento de enorme interés sobre todo para los estudiantes que se acercan por primera vez a la obra del francés.

Una mirada lakoffiana sobre el empleo de marcos bélicos en la gestión de la Covid-19

El presente trabajo tiene por objeto tratar de abordar las potencialidades y límites, aspectos positivos y negativos, pros y contras de la aplicación de “marcos bélicos” en la gestión en los primeros compases de la pandemia, por un lado y, por otro, hacer un balance de las consecuencias de esta grave crisis -en términos de libertades- para con nuestras culturas, democracias y economías.